NOVEDAD 2015
ESCUELA DE ROCK: TALLERES DE GUITARRA ELÉCTRICA Y DE BATERÍA Y PERCUSIÓN
La Asociación Morón Rock organiza “Escuela de Rock”, dos talleres que son impartidos desde marzo a junio en la Escuela Municipal de Música de Morón, en los que se imparten clases de guitarra eléctrica y de percusión y batería.
TALLERES DE
GUITARRA Y BAILE FLAMENCO
Desde el curso 99/00 comenzamos con los talleres de Guitarra Flamenca y Baile Flamenco,
aplicando la línea de trabajo que a continuación detallamos.
Guitarra Flamenca
Hemos ofrecido tres niveles:
Nivel de iniciación: Para aquellos alumnos que no tienen ningún conocimiento.
Nivel básico: Para los alumnos que desarrollan un nivel medio de interpretación.
Nivel
avanzado: Para los alumnos que ya tienen un dominio y un
nivel alto en el conocimiento técnico e interpretativo de la materia.
Objetivos:
- Esta actividad se ha llevado a cabo en talleres musicales donde se intenta proporcionar un
acercamiento a la música a través de este instrumento y del flamenco.
- Fomentar y conservar la afición por el flamenco en general, debido a la gran tradición y al estilo personal que existe en nuestra ciudad.
- Conocer y valorar el patrimonio musical andaluz.
- Apreciar la importancia de la música como lenguaje y medio de expresión cultural en el ámbito internacional y nacional.
Metodología:
Las clases se han llevado a cabo adaptándonos a las posibilidades personales de cada alumno
y con un horario lo suficientemente flexible para todo tipo de edades.
Actualmente el taller de Guitarra Flamenca está en
manos de D. Francisco Delgado Hermosín, “Paco el Leri”. Consolidado guitarrista de nuestra localidad, que comienza sus estudios de la guitarra con Bartolomé López y Manuel Morilla, en 1997 actúa en
el Teatro Carlos Marx, de La Habana, compartiendo escenario con los míticos Compay Segundo y Pío Leiva. En 1998 participa al Festival Internacional de Guitarra de la Habana, con conciertos en el
Teatro Nacional, al Museo Nacional de la Música y al Centro Superior de Música de Guanabacoa. Un año después vuelve a ser invitado por las autoridades cubanas, y participa en el Festival
Internacional la Huella de España, con conciertos en el Gran Teatro García Lorca e inaugura el tablao flamenco del mismo teatro. A finales de 2001, hace una gira por Irán, actuando en grupo y en
solitario en el teatro de la Ópera de Teherán, y al Teatro Hafazieh de la ciudad de Shiraz.
En su palmarés destacan: primer premio del Certamen de Guitarra Flamenca "Ciudad del Hospitalet" (1997), segundo apriete en el Festival Andaluz de Jóvenes Aficionados en el Flamenco (Junta de
Andalucía, 1989), dos veces finalista en el Festival del Cante de las Minas (sección concurso de guitarra 1985 y 1986) y finalista en el Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Córdoba
1985.
Baile Flamenco
Tenemos en vigor el taller de Baile Flamenco, aplicando la línea de trabajo que a
continuación detallamos.
Hemos ofrecido tres niveles:
Nivel de iniciación: Para aquellos alumnos que no tienen ningún conocimiento.
Nivel básico: Para los alumnos que desarrollan un nivel medio de interpretación.
Nivel Avanzado: Para los alumnos que poseen un nivel medio-alto de interpretación.
Los objetivos y la metodología son los mismos que los empleados en el Taller de Guitarra
Flamenca y el trabajo anual realizado por los alumnos podemos disfrutarlo a través de las audiciones que celebramos a final de curso.
Este curso 2015/2016, como novedad más destacada tenemos la incorporación de los más pequeños al Taller de Baile Flamenco con la creación de un nuevo Taller infantil de flamenco, para niñas y niños de 8 a 13 años.
Carlos Troya
Nacido en Sevilla en 1972.
Formación en la escuela de Danza de Matilde Coral, en la ciudad de Sevilla. 1987-1992, terminando 6º de Danza Española con Sobresaliente. Durante estos años participa en cursos de formación de
Flamenco impartidos por diversos profesionales de la talla de Manuel Corrales "El Mimbre", Mario Maya, Ana María Bueno y Rafael "El Negro". 1992-1999. Participación en varios cursos de aprendizaje de
todas las ramas del flamenco con profesores de reputación como: "Manolete", "El Mistela", Juan Morilla, Javier Latorre, "La Tati", Concha Vargas, Javier Barón, Carmen Ledesma y Manuela
Carrasco.
En 1989 Miembro de la Companía de Danza de Matilde Coral y Juan Morilla con el espectáculo "Sinfonía de Sevilla", realizando una gira por Andalucía, Extremadura, Madrid, Murcia y Barcelona.
1990-1991. Contratado por la companía flamenca de Mario Maya, interpretando la pieza "Tiempo, Amor y Muerte" del autor Federico García Lorca. Participación en el Festival Internacional de Flamenco en
Mont-de-Marsan, Francia, entre otros festivales Internacionales.
En 1991 Actuación en el programa del canal autonómico Canal Sur, Riá Pitá, como bailaor.
En 1992 Contrato con la compañía "Tierra" perteneciente a Juan Peña "El Lebrijano" bajo el patrocinio de la Comisión del V Aniversario del Descubrimiento de América. Inauguración, con dicha companía,
del Festival Internacional de Teatro y Danza de Madrid. Gira con la companía anteriormente citada por las siguientes provincias: Sevilla, Granada, Almería, Jaén, Málaga, Salamanca, Barcelona, Bilbao
y Galicia.
1992. Participación en la película de Carlos Saura, "Sevillanas", en el papel de bailarín.
1991-1992. Prácticas realizadas en la Escuela Oficial de Danza Española de Matilde Coral en la Ciudad de Sevilla, impartiendo clases a todos los niveles.
Desde 1996 hasta la actualidad imparte cursos intensivos de Flamenco en la Sociedad de Baile internacional “Tanzbogen”. Trabajó también en el proyecto teatral de Flamenco “Frauengeschichte”, obra subvencionada por el gobierno del estado de Ostwestfalen- Lippe, y presentada en el teatro de Detmold en febrero de 2001.
Desde 1991, y durante 10 años, ha sido el director de Danza Flamenca y Contemporánea en el Tanzhaus, Escuela de Danza de Essen, Alemania.
Desde el año 2003 y hasta la actualidad es profesor de la Escuela de Baile Flamenco de Morón de la Frontera, realizando como director, las obras teatrales flamencas: “Tablao Flamenco”, “Va por ti”, “Nostalgia Flamenca”, “Metamorfosis Flamenca”, “A ti Fernando”, “Tiempo, Amor y Muerte”, “Carmen”, “Mujeres” y el último de este año 2015 “Entre Bambalinas”, todos ellos representados en el Teatro Oriente de la localidad, con una gran afluencia de público, realizando varias representaciones de cada uno de ellos.
En el año 2012 impartió las “Jornadas Flamencas” en el IES Profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo de Morón de la Frontera.
Ha recibido clases del Premio Nacional de Danza Contemporánea Manuel Cañada (Director y coreógrafo) en el año 2012.
En los años 2014 y 2015 ha participado en el Festival Flamenco “Gazpacho Andaluz” con sus espectáculos “Mujeres” y “Entre Bambalinas”, e impartiendo varias Master Class tanto para niños como para adultos. En la última edición del “Gazpacho” dirigió una Flashmob flamenca dentro del programa de actividades.
Ha sido acreditado por la Escuela de Danza Autorizada de Matilde Coral y la Cátedra de Flamencología de Jeréz de la Frontera, para formar nuevos talentos y acceder a los estudios de la Cátedra, obteniendo muy buenos resultados este año 2015, presentado a 6 alumnas al 1er. Año de los estudios.
Por su gran conocimiento del baile por Sevillanas ha recibido muchos premios como trofeos, medallas y diplomas.
Delegación de Cultura
Pza. Del Polvorón S/N
(Casa de la Cultura)
41530 Moron de la Frontera
Teléfono Casa de la Cultura:
954 49 98 80
Teléfono Biblioteca Municipal:
955 85 23 60
Delegación de Cultura en redes sociales