José Naranjo Ferrari
Cantillana
“Charco Flamenco"
Acrílico Madera Pan de plata y ramas sobre Flamenco de metal
La intervención realizada sobre la escultura modelo del flamenco la he vinculado a mi obra pictórica personal, basada en el paisaje con una especial investigación sobre el paisaje fluvial o acuático. Basado en la idea de ubicar al flamenco en su hábitat natural, una laguna o espacio de agua, lo he situado plantado en una forma acuosa con la silueta de una guitarra, símbolo del flamenco realizada en madera y pan de plata, solución plástica en la que suelo resolver los espacios acuosos en mis cuadros. De este “charco” emergen varios palos y ramas, con los nombres de los diversos “palos” del flamenco: Fandangos, bulerías, alegrías, soleás, tangos,….
La escultura del flamenco, al igual que las ramas, quedan resueltas en color negro a modo de siluetas que emergen del charco-guitarra. De este modo el flamenco intervenido se inserta en un paisaje tridimensional y adquiere el lenguaje plástico del paisaje en mi obra.
Técnica Mixta (acrílico, pan de plata y ramas) sobre madera y chapa